1. ACTITUDES DE JESUS FRENTE A LA MUJER DE AYER Y HOY (MARZO)
LEMA: “Ante situaciones de marginación, Jesús nos pide actitudes de liberación”
CANTO: Mujeres (disponer de una grabadora)
POEMA PARA REFLEXIONAR Y ORAR
El hombre es la más elevada de todas las creaturas
La mujer es el más sublime de los ideales
Dios hizo para el hombre un trono y el trono exalta
Dios hizo para la mujer un altar y el altar santifica
El hombre es genio y el genio es inconmensurable
La mujer es Ángel y el Ángel es indefinible
El hombre tiene la supremacía, la supremacía es fuerza
La mujer tiene la preferencia y la preferencia tiene el derecho
El hombre es fuerte por la razón, la razón convence
La mujer es invencible por las lágrimas, las lágrimas conmueven
El hombre es capaz de todos los heroísmos
La mujer es capaz de todos los martirios
El hombre es un templo y ante el templo no descubrimos
La mujer es un sagrario y ante el sagrario nos arrodillamos
Víctor Hugo.
HECHO DE VIDA
EL MACHISMO, OFENSA PARA LA MUJER DE HOY
La mujer de Carlos vivió el matrimonio como una pesadilla, su esposo fue un hombre machista de primera, toda la vida la considero como una cosa inferior a él y la obligó a que lo sirviera en todos sus caprichos. Carlos fue un gran irresponsable como esposo y como padre de familia. Hubo un tiempo, que Carlos obligo a su esposa a abortar porque él no quería complicar su vida libertina con un hijo. Durante los tres años de matrimonio su mujer sufría los maltratos y la soledad en la casa, mientras que Carlos gozaba banalmente la vida con toda clase de vicios y mujeres a quienes las usaba como objetos sexuales. El machismo de Carlos no le ayudó a llevar un matrimonio feliz, por el contrario él y su esposa fueron infelices hasta que un día su esposa lo abandonó; prefirió separarse antes que vivir con un esposo machista.
En cambio Carmen la mujer de José si tuvo suerte, su esposo la trato con cariño y amor, como un ser digno, igual a él, jamás la considero su esclava o sirvienta, por el contrario su esposo y los hijos fueron los mejores colaboradores en los oficios domésticos. José fue un esposo, responsable, fiel y justo con su esposa y su familia. Recibieron con esperanza y alegría el nacimiento de sus hijas e hijos, como don de Dios; los amaron y los trataron por igual. José, su esposa e hijos participan cada mes en el grupo de familia. El matrimonio fue ejemplar; vivieron en la igualdad, libertad, respeto y buen trato toda la vida.
DIÁLOGO COMUNITARIO
- ¿Por qué la mujer de Carlos dice que su matrimonio fue una pesadilla?
- ¿Conoce algún caso parecido al de Carlos?
- ¿Cuáles son las actitudes de José esposo de Carmen?
- ¿Qué hacer para cambiar la mentalidad machista?
ILUMINACIÓN BÍBLICA. JUAN 8, 2-11.
Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles.
Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio.
Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?" Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: "Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra."El inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: "Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?"Ella respondió: "Nadie, Señor." Jesús le dijo: "Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más."
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús
REFLEXIÓN:
LAS ACTITUDES DE JESUS FRENTE A LA MUJER DE AYER Y HOY.
Jesús se crio en una sociedad machista, es decir, el hombre se creía superior en todo a la mujer y la mujer se crea inferior en todo al hombre. Jesús siempre estuvo en contra de esa sociedad machista que discriminaba a la mujer y la trataba como inferior al hombre, por eso durante su vida cotidiana salió en defensa de la mujer con hechos concretos, devolviéndole su lugar en la vida social y religiosa.
En el texto del Evangelio Jesús defiende, con riesgo de su propia vida, a la mujer sorprendida en adulterio. Jesús reconoce que la mujer ha pecado pero la trata con comprensión y misericordia. Jesús la defiende de esos que solo ven el pecado de ella, pero no ven el pecado del varón. Jesús la defiende de los verdugos que quieren matarla a pedradas.
Jesús trató a la mujer como personas iguales en dignidad a los varones, obrando en contra de las costumbres de su tiempo. Jesús tenía claro que en la balanza de Dios, los hombres y las mujeres pesan igual. Jesús trató a las mujeres de mala fama con gran respeto y bondad, ellas también eran hijas de Dios. Jesús reconoce a la mujer su dignidad y valor, aunque en su tiempo la consideraban como esclava y despreciada por los hombres. Jesús mantiene amistad humana, permanente y profunda con algunas mujeres judías; por ejemplo Marta y María. Jesús admite a varias mujeres como sus discípulas, por ejemplo María Magdalena de la que había echado siete demonios, Juana mujer de Cusa, administrador de Herodes, Susana y otras muchas que le ayudaban en sus bienes. Jesús quiso que las mujeres sean las primeras testigos de su resurrección. Esto demuestra que Jesús rechaza todo tipo de machismo en la iglesia y en la sociedad, pero también lucha para que la mujer sea reconocida en su dignidad y ocupe el lugar que le corresponde en la iglesia y la sociedad actual.
A pesar de las enseñanzas de Jesús, hay muchos varones, que no han asumido las actitudes de Jesús frente a la mujer, todavía desprecian y maltratan hasta a las mujeres que más quieren: esposa, hijas, hermanas... algunos esposos, amantes o novios obligan a sus mujeres a abortar, algunos padres perversos abusan sexualmente de sus hijas o hijos, por esta razón ellas dejan la casa y se dedican a los vicios, prostitución y delincuencia. Piensan que sólo los hombres tienen el derecho de decidir lo que se ha de hacer en casa. Los varones creen que las mujeres sirven para poco, que sólo deben trabajar en sus cosas y no meterse nunca en conversaciones de varones. Eso es lo que se llama machismo: Cuando el varón piensa que vale más que la mujer, y también cuando las mujeres piensan que valen menos que los varones.
Si el varón no reconoce que la mujer vale igual que él, es imposible que el matrimonio crezca y madure. Hombres y mujeres somos iguales en dignidad. Que seamos distintos en algunos aspectos, eso no quiere decir que uno valga más que el otro. Varones y mujeres ya es el tiempo para asumir desde ya las actitudes de Jesús y trabajar juntos para vivir en igualdad y respeto como Dios quiere.
La Virgen María fue una mujer campesina, muy servicial con todo el mundo. Pero no era una mujer de esas que se dejan dominar. Con ella todas las mujeres tienen que hacer valer su dignidad. Y como ella tenemos también que colaborar en la construcción de una iglesia en comunión y participación.
COMPROMISO COMUNITARIO
La familia tiene el sagrado compromiso de educar a los hijos en la igualdad y respeto del hombre y la mujer. En la vida cotidiana de familia y comunidad evitar acciones, palabras que expresen desigualdad y dominio a la mujer. |