NOVIEMBRE: BIENAVENTURADOS USTEDES SI EL SEÑOR LOS ENCUENTRA PREPARADOS

P. Leandro Caicedo

LEMA: “Si la felicidad y el reino quieres alcanzar, las Bienaventurazas debes practicar”

CANTO:

ORACIÓN:

LITURGIA DE HORAS, HIMNO DE ADVIENTO

Abrid vuestras puertas, ciudades de paz,

Que el Rey de la gloria ya pronto vendrá;

Abrid corazones, hermanos, cantad

Que vuestra esperanza cumplida será.

Ven pronto, Mesías, ven pronto, Señor,

Los hombres hermanos esperan tu voz,

Tu luz, tu mirada, tu vida, tu amor.

Ven pronto, Mesías, sé Dios Salvador. Amén.

HECHO DE VIDA

TU ÁNGEL

Dos ángeles que viajaban se detuvieron a pasar la noche en la casa de una familia rica.

La familia fue descortés y se negó a dejarlos pasar la noche en el cuarto de huéspedes de la mansión, y en su lugar, se les dio un espacio muy pequeño en un frío sótano, cuando se preparaban a descansar en el duro suelo, el ángel mayor vio un agujero en la pared entonces se prestó a repararlo, viendo esto el ángel pequeño le preguntó por qué hacia eso, a lo que el ángel Mayor le respondió: Las cosas no siempre son como parecen.

La siguiente noche, los ángeles pararon a descansar en una pobre granja, el granjero una persona muy hospitalaria y su humilde esposa, amablemente compartieron la poca comida que tenían, y les permitieron dormir en su propia cama, para que tuvieran un buen descanso, cuando el sol salió a la mañana siguiente, encontraron al granjero y su esposa llorando, porque su única vaca estaba muerta. De la cual con la venta de la leche que le ordeñaban, salía su único ingreso.

El ángel pequeño enojado replico al viejo, ¿por qué permitiste esto? Si a la familia rica que nos trató mal, hasta le arreglaste un agujero en la pared, y a esta pobre gente que se esmeraron en atenciones para con nosotros, permites que se les muera su única posibilidad de sustento. “Las cosas no siempre son como parecen”, contestó el ángel mayor. Y les explicó: Cuando estábamos en el frío sótano de la familia rica note, que en ese agujero había oro el cual consideré que para la familia rica no era necesario, es por eso que tape el agujero para que no lo encontrarán. Entonces anoche cuando descansábamos cómodamente, la muerte llegó por la esposa del amable granjero, entonces le di la vaca en lugar de la esposa.

DIÁLOGO COMUNITARIO

1.- ¿Con cuál de las dos familias me identifico y porqué?

2.- ¿Qué actitudes de estas familias nos ayudan a prepararnos para la venida del Señor?

3.- ¿Señala cinco sombras que impidan a tu comunidad estar preparados para la venida del Señor.

4.- ¿Como grupo de familia, cuáles son nuestros frutos de conversión que nos ayudan a estar preparados?.

ILUMINACIÓN BÍBLICA - Lucas 12, 35-40

“Estén ceñidos vuestros lomos y las lámparas encendidas, y sed como hombres que esperan a que su señor vuelva de la boda, para que, en cuanto llegue y llame, al instante le abran. Dichosos los siervos, que el Señor al venir encuentre despiertos: yo os aseguro que se ceñirá, los hará ponerse a la mesa y, yendo de uno a otro, les servirá. Que vengan en la segunda vigilia o en la tercera, si los encuentra así, ¡dichosos de ellos!. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora iba a venir el ladrón, no dejaría que le horadasen su casa. También vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del Hombre.”

Palabra del Señor

“Gloria a Ti, Señor Jesús”

REFLEXIÓN

El año presente sigue su marcha y en este mes de Noviembre, mes de los difuntos estamos invitados a reflexionar sobre esta Bienaventuranza que afecta totalmente la esencia de nuestra vida y nos transporta directamente a nuestra meta principal que es la vida eterna. El sentido profundo de esta Bienaventuranza “Felices Ustedes si el Señor los encuentra preparados”; nos invita a estar vigilantes porque el señor viene de modo improviso y misterioso y nos previene para no ser sorprendidos por el enemigo o por la muerte. Sabemos perfectamente el día en que nacemos, pero ignoramos totalmente el día de nuestra muerte.

Salimos a la calle y no sabemos si regresaremos a la casa. Nos acostamos y no sabemos si nos levantaremos al día siguiente. No sabemos en qué momento podemos ser atacados por el mal; en qué momento entra la ira a nuestro corazón, o la codicia, o el sentimiento de orgullo. Es necesario que estemos siempre reconciliados con Dios y con nuestros hermanos. La vida es algo en serio, vivimos solamente una vez y por tanto vale la pena estar siempre listos y preparados para nuestro encuentro con el Señor.

Ante el encuentro con Dios algunos se sienten temerosos y su respuesta es la cobardía, la huida. “Tuve miedo, señor y me escondí”, dijo Caín después de haber matado a su hermano. Otros, para esquivar, al Señor, se refugian en la superficialidad y divertirse en su única meta. Otros ni se preocupan pensando que tal vez no van a morir, a veces huimos entre los compromisos y responsabilidades. Es necesario no dejarnos engañar por lo superficial y lo intrascendente de las modas y noticias. No vivamos más sumergidos en nuestros sueños, asumamos la realidad, reconozcamos el paso de Dios por nuestras vidas, mantengámonos despiertos.

Pablo escribió a los cristianos en roma. “La noche va muy avanzada y se acerca ya el día. Despojémonos pues, de las obras de las tinieblas y vistamos las armas de la luz. Andemos descendentemente y como de día, no viviendo en comilonas y borracheras, ni en amancebamientos y libertinajes, ni en querellas y envidias, antes vestíos del Señor Jesucristo”. (Romanos 13, 11-14) Estamos llamados a ponernos en pie, despertar, sacudirse del sueño, las comilonas nocturnas significan la “noches” y el sueño del hombre que se hunde en lo material, permanece en la oscuridad, duerme a pesar del ruido y del ajetreo.

Es el momento de liberarnos del fanatismo y de la indiferencia, del embotamiento y de todo lo que nos esclaviza y caminar hacia la vida eterna, vigilantes, orantes y que nuestras obras respalden toda nuestra misión en la tierra; que la manera de vigilar sea activa, tratando de llevar amor y servicio a todos y solidarizarnos con los pobres, las víctimas de la violencia, los desempleados, los niños desprotegidos, las madres abandonadas. El amor vigilante no hace la siesta cuando hay tanto que hacer en nuestro entorno.

El Papa Benedicto XVI ha declarado nuestra “Iglesia Latinoamericana en Misión permanente”, esto significa que no podemos detenernos, seamos protagonistas de nuestro Proceso de Comunión y Participación y así alcanzaremos el premio prometido, si el Señor nos encuentra vigilantes, trabajando por su Iglesia “La vigilancia descubre la luz y proporciona luz para el mundo”.

Benedicto XVI.

COMPROMISO COMUNITARIO.

Una de las formas más efectivas para estar atentos a la venida del Señor, es la vida en gracia. Me comprometo a examinar mi conciencia y con humildad acudir al Sacramento de la Reconciliación.

TALLER

Confronto los siguientes textos bíblicos para hacer una buena confesión.

1.- Examen de conciencia: Gálatas 5, 16-26

2.- Dolor de corazón: Lucas 22, 54-62

3.- Propósito de enmienda: Lucas 19, 1-10

4.- Confesión de boca: Lucas 15, 21

5.- Satisfacción de obra: Juan 8, 1-11


DIOCESIS DE IPIALES
 
VIVAMOS ESTE GRAN
ACONTESIMIENTO
www.facebook.com/puenesetereo.enlinea
 
Credo Nicenoconstantinopolitano
 
Creo en un solo DIOS, PADRE
todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor,
JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos
los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día,
según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar
a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el ESPÍRITU SANTO,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo,
recibe una misma adoración y
gloria,
y que habló por los profetas.

Creo la iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro. Amén.
 
 
 
Hoy habia 45 visitantes (58 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
GRACIAS POR TU VISITA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis