DICIEMBRE: BIENAVENTURADOS LOS QUE SIRVEN CON AMOR Y HUMILDAD AL ESTILO DE JESÚS

P. John Freddy Bolívar

LEMA: “Si la felicidad y el Reino quieres alcanzar las Bienaventuranzas debes practicar”

CANTO: Amor es vida

Oración al Espíritu Santo: Oración desde las Bienaventuranzas.

Te llamamos Santo Espíritu de Dios, fuente inagotable de sabiduría y fortaleza concédenos buscar la felicidad sirviéndote a ti con humildad y amor buscando solo lo que te agrada y haciendo lo que te gusta.
Gracias te damos Señor por
permitirnos hacer parte de tu Iglesia Santa en la que podemos servirte con alegría y fe, entendiendo que nuestra felicidad está en ponernos al servicio de los demás como lo hiciste tú, sin esperar nada a cambio, solo con la satisfacción de hacer la voluntad del Padre Celestial. Felices los que te ven a ti en los hermanos más necesitados y prestos buscan socorrerte.
Felices los que como Tú lava los
pies a los amigos porque es desde la pequeñez como nos hacemos grandes.

Desde el servicio reinaremos contigo. Amén.

HECHO DE VIDA:

Dos monjes que regresaban a su monasterio debían cruzar un pequeño riachuelo, saltó el primero sin notar que en un lado del río había un remolino en el que un escorpión estaba atorado y casi se ahogaba el segundo monje se percató del pobre animal que ya poco le faltaba para morir, y extendió su brazo para rescatarlo, el animal dio un piquete a la mano de quien le socorría, de inmediato volvió a caer en el remolino, por segunda vez trató de ayudarlo siendo picado nuevamente, lo intenta por tercera vez y lo pica de nuevo. Su amigo le dice: porque lo haces, no vez que su naturaleza es picar, a lo que el sabio monje responde y mi naturaleza es servir.

DIÁLOGO COMUNITARIO

1. ¿Cómo servir teniendo en cuenta que hay tantos que se aprovechan de su situación? Falsos desplazados, mendigos sin necesidad, falsos enfermos etc.

2. ¿Qué haces por los que están en situaciones menos favorables?

3. ¿Qué opinas de las personas que como el primer monje no se percata de las dificultades de los demás, tu eres uno de ellos? ¿no ven a los necesitados o no quieren verlos?

4. ¿Con qué personaje te identificas, con el escorpión, con el primer monje o con el segundo y por qué?

5. Si conoces historias de personas que se aprovechan de quienes les ayudan comenta con el grupo

ILUMINACIÓN BÍBLICA:

Evangelio según san Juan cap. 13, 1-17 Jesús lava los pies a sus discípulos entre ellos Judas.

REFLEXIÓN

El servicio es el distintivo del seguidor de Cristo “mírelos como se aman” dice en las actas Apostólicas, y ¿cómo se mostraba este amor? no eran besos y caricias sino la entrega desinteresada en el servicio cotidiano. Pero ¿qué es servir?

• Servir es sembrar.

• Servir es repartir alegría, estima, admiración, respeto, gratitud, sinceridad, honestidad, libertad, fe, confianza, esperanza, amistad.

• Servir es distribuir afecto, bondad, apoyo moral y también ayuda material.

• Servir es dar con las manos, es dar con el alma, es dar..... siempre dar.

TODO COMO EL MAESTRO JESÚS

Contra puesto a esta propuesta de Jesús descubrimos la realidad que nos golpea, en este mundo globalizado altamente informado con novedosas tecnologías informáticas, nos muestran imágenes escalofriantes, personas con hambre, exclusión social, guerra, terrorismo que ponen en serio riesgo la subsistencia de la raza humana. Mostrándonos un planeta superpoblado, aumentando sin control, particularmente en comunidades donde los recursos alimentarios son escasos, prácticamente nulos; haciendo poco menos que imposible la supervivencia. Caldo de cultivo para la miseria, el hacinamiento y la ignorancia, en muchos casos el origen de crueles enfermedades o epidemias, que se nos presentan como enemigos implacables y la aparición de nuevos virus que luego se expanden por el mundo como un verdadero flagelo social. Todo esto es, sin dudas, la cara opuesta de la dignidad.

Ante esta cruda realidad, el SERVICIO que debiera ser el distintivo no solo cristiano sino de naturaleza humana social está declinando, estimulada por la reducción del compromiso religioso, la ruptura de las comunidades tradicionales y por si fuese poco, un notable aumento del individualismo. Los niños, los desplazados y los pobres sienten hambre ahora, ya, y el hambre no sabe de esperas. La drogadicción no se combate con bellos discursos, sino poniendo en práctica tareas que habrán de sacar a los jóvenes de las calles hoy.

Los ciegos necesitan quien los ayude a cruzar la acera, el anciano un bordón en quien sostenerse, el que llora un hombro sobre quien llorar y quien los escuche, el enfermo y el encarcelado quien los visite, el desnudo quien lo vista.

Estas tareas no solo son para aquellos beatos y beatas sino un compromiso de todos si queremos cambiar el panorama sombrío de una humanidad individualista. La naturaleza del cristiano es servir, servir y servir al estilo de Jesús que lo da todo y no quita nada.

No funde un comité sino que haga algo concreto, no se busca la paz y un mundo mejor pintando palomas, o haciendo manifestaciones o echando discursos. Hacer lo que se pueda sirviendo a los otros en lo concreto.

Usted no puede hacer mucho por un mundo mejor, pero si hace poquito mañana será mejor que hoy. Haga algo.

COMPROMISO:

Visitar un enfermo, compartir las bendiciones del Señor con los más necesitados, tender la mano a quien en este mes te lo solicite.

 


DIOCESIS DE IPIALES
 
VIVAMOS ESTE GRAN
ACONTESIMIENTO
www.facebook.com/puenesetereo.enlinea
 
Credo Nicenoconstantinopolitano
 
Creo en un solo DIOS, PADRE
todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor,
JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos
los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día,
según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar
a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el ESPÍRITU SANTO,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo,
recibe una misma adoración y
gloria,
y que habló por los profetas.

Creo la iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro. Amén.
 
 
 
Hoy habia 35 visitantes (43 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
GRACIAS POR TU VISITA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis