FEBRERO: BIENAVENTURADOS LOS MANSOS, PORQUE ELLOS HEREDARÁN LA TIERRA

P. Robert Yandún

LEMA: “El dolor y la enfermedad se alivian con amor y solidaridad”

CANTO: Cristo está conmigo

ORACIÓN:

Para la oración entonamos al intermedio de cada estrofa el salmo 24, “Tu Palabra me da vida, confío en ti Señor, tu Palabra es eterna, en ella esperaré”

Salmo 24

Tu Palabra me da vida……

A ti, Señor levanto mi alma;

Dios mío, en ti confío, no quede yo defraudado,

Que no triunfen de mí mis enemigos;

Pues los que esperan en ti no quedan defraudados,

Mientras que el fracaso malogra a los traidores.


Tu Palabra me da vida……

 

Señor, enséñame tus caminos,

Instrúyeme en tus sendas:

Haz que camine con lealtad;

Enséñame, porque tú eres mi Dios y salvador,

Y todo el día te estoy esperando.


Tu Palabra me da vida……


Recuerda, Señor, que tu ternura

Y tu misericordia son eternas;

No te acuerdes de los pecados

Ni de las maldades de mi juventud;

Acuérdate de mí con misericordia,

Por tu bondad, Señor.


Tu Palabra me da vida……


El Señor es bueno y recto,

Y enseña el camino a los pecadores;

Hace caminar a los humildes con rectitud,

Enseña sus caminos a los humildes.


Tu Palabra me da vida……


Las sendas del Señor son misericordia y lealtad

para los que guardan su alianza y sus mandatos.

Por el honor de tu nombre, Señor,

Perdona mis culpas que son muchas.


Tu Palabra me da vida……


HECHO DE VIDA:

El siguiente hecho de vida, fue escrito por la hija de un secuestrado de la parroquia de la Catedral. Los nombres de las personas han sido cambiados por prudencia.

“Nuestra confianza en Dios ha hecho posible que superemos cualquier obstáculo”

El sábado 26 de junio de 1.999, fue secuestrado Carlos Andrés Jaramillo, un gran hombre, esposo y padre. Para mi mamá, mis hermanos y para mi, la vida nunca más volvería a ser igual, pues nos enfrentábamos a una nueva realidad, en donde la tristeza, la rabia, el desespero, la impotencia y el dolor se adueñaba de nosotros; nos preguntábamos mil veces el por qué nos había sucedido algo así, a veces deseaba tener alas y volar hasta donde él estaba, y poder saber si estaba comiendo bien, si dormía bien, si era verdad lo que contaban en la televisión que los encadenaban y los hacían caminar por las montañas toda la noche, en fin todo tipo de pensamientos se cruzaban por mi cabeza, pero solo la fortaleza de Dios nos daba tranquilidad y ganas de salir adelante.

El tener un familiar secuestrado es una experiencia difícil de explicar, la incertidumbre es un sentimiento muy difícil de llevar; pero nuestra confianza en Dios ha hecho posible que superemos cualquier obstáculo y que a pesar que han transcurrido once años y seis meses, aún sigue viva la esperanza de volverlo a ver, porque para Dios todo es posible, porque el tiempo de Dios es perfecto y porque nuestra fe en Él, hace que día a día nos levantemos pensando que todo lo que realizamos lo hacemos para que mi papá se sienta orgulloso de nosotros.

DIÁLOGO COMUNITARIO

¿Cómo actuaría frente al secuestro de un ser querido?

¿Antes las dificultades de tus hermanos tienes palabras de aliento o muchas veces guardas silencio?

ILUMINACIÓN BÍBLICA:

Nos organizamos en grupos; a cada grupo le entregamos una de las siguientes citas bíblicas, y en un pliego de papel bond le pedimos escribir la frase que más les llamo la atención después la compartimos a todos.

• Génesis 12, 1 - 9

• Deuteronomio 8,7 – 17

• Deuteronomio 4, 1 - 7

• Tobías 14, 4b – 7

• Salmo 105

REFLEXIÓN:

Dichosos los pacientes (humildes), porque ellos heredarán la tierra Mt 5, 5.

¿Qué significa la paciencia (humildad) y la tierra bíblicamente?

• La paciencia (humildad): hace referencia a los “anawim” o pobres de Israel que eran aquellos hombres y mujeres de Israel, que a pesar que otros pueblos les hayan arrebatado su tierra, llevándolos al destierro, son siempre fieles a Dios y a sus promesas, signo de esto es su deseo constante de volver a la tierra prometida.

• La tierra: para un judío, poseer la tierra es signo de la bendición de Dios al igual que tener descendencia y tener varios años. Si un judío no gozaba de estos elementos, no gozaba de la bendición de Dios.

La Bienaventuranza es apenas lógica:

Si soy paciente (humilde) es decir: si soy fiel a Dios y espero en Él, a pesar de las dificultades de la vida, recibiré la tierra, o sea la bendición de Dios. En palabras nuestras la Bienaventuranza podría ser sinónimo de aquel adagio popular “la constancia vence lo que la dicha no alcanza.

Después de esta pequeña descripción bíblica de la humildad y de la tierra, reflexionemos en quienes no son pacientes y quienes no son pacientes en la actualidad.

¿Quiénes no son pacientes (humildes), ante Dios?

• No son pacientes (humildes), aquellos que en las dificultades de la vida, viven renegando de Dios diciendo: el Señor no me escucha, Dios a mí no me quiere, Dios se olvido de mí y de mis seres queridos.

• No son pacientes (humildes), aquellos que viven en la timidez sin reclamar sus derechos frente a las demás personas en otras palabras la humildad no es sinónimo de una bobada.

• No son pacientes (humildes), aquellos que al llegar las dificultades de la vida se llenan de malos pensamientos por ejemplo: se les ocurre quitarse la vida valiéndose de venenos.

• No son pacientes (humildes), aquellos que al llegar las dificultades de la vida cruzan sus brazos y deciden no volver a luchar.

• No son pacientes (humildes), aquellos que ante la muerte de un ser querido nunca lo aceptan con fe sino como castigo de Dios.

• No son pacientes (humildes), aquellos que hacen de un problema o dificultad el peor castigo de Dios y la situación imposible de cambiar.

• No son pacientes (humildes), aquellos agentes de pastoral que frente a las críticas de la gente o los chismes que les crean por anunciar la Palabra de Dios, renuncian a su compromiso con la iglesia, con su Equipo de Coordinación Sectorial, con su grupo de familia.

• No son pacientes (humildes), Aquellos que ante las diferencias políticas no buscan soluciones sino que dejan que se desuna su comunidad o su Grupo de Familia. Y entonces ¿Quienes son pacientes (humildes) ante Dios?

• Son pacientes (humildes), aquellos que ante las dificultades de la vida confían plenamente en Dios; son los hombres y las mujeres que afirman: Dios no está muerto, por encima de Dios no hay nadie, Dios proveerá.

• Son pacientes (humildes), aquellos que participan de los Equipos de Coordinación Sectorial, de los Grupos de Familia buscando extender el mensaje de Jesús.

• Son pacientes (humildes), aquellos que ante las dificultades de la vida se llenan de optimismo y los mejores deseos de cambiar esa dificultad en bendición.

• Son pacientes (humildes), aquellos que ante las dificultades de la vida sacan provecho de los errores para no volver a repetirlos.

• Son pacientes (humildes), aquellos que luchan en contra de la desunión ante las diferentes maneras de pensar, especialmente las diferencias políticas.

• Son pacientes (humildes), aquellos que miran la muerte no como un castigo de Dios sino desde el misterio de la resurrección.

• Son pacientes (humildes), aquellos que esperan en el Señor, aunque los demás digan que todas sus ilusiones son vanas.

• Son pacientes (humildes), aquellos que miran en el necesitado la oportunidad para ayudarlos a salir de sus dificultades.

COMPROMISO:

Hemos reflexionado que la Bienaventuranza nos invita a la fidelidad y la confianza en Dios, a pesar de las dificultades de la vida, a continuación, en grupos reflexionamos cuales son las dificultades más importantes que tienen las estructuras de pastoral y cuáles serían las soluciones concretas.

DIOCESIS DE IPIALES
 
VIVAMOS ESTE GRAN
ACONTESIMIENTO
www.facebook.com/puenesetereo.enlinea
 
Credo Nicenoconstantinopolitano
 
Creo en un solo DIOS, PADRE
todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor,
JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos
los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día,
según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar
a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el ESPÍRITU SANTO,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo,
recibe una misma adoración y
gloria,
y que habló por los profetas.

Creo la iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro. Amén.
 
 
 
Hoy habia 48 visitantes (61 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
GRACIAS POR TU VISITA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis